Blog

🎼Vida cultural y arte en Tarija

🍇Tarija no es solo tierra de viñedos y paisajes encantadores, sino también un importante centro cultural del sur de Bolivia. El arte está presente en sus calles, teatros, galerías y en la vida cotidiana de sus habitantes. Diversas formas de expresión —desde la artesanía tradicional hasta la música clásica— reflejan la riqueza histórica de la región y su profunda identidad cultural.

🎻La música ocupa un lugar especial dentro del panorama artístico tarijeño. Además de sus raíces folklóricas, Tarija cuenta con una sólida presencia de música académica: conciertos de orquestas sinfónicas y ensambles de cámara se realizan en iglesias, teatros y espacios abiertos, brindando experiencias únicas tanto a locales como a visitantes.

🎺Una iniciativa destacada es la Fundación Octava – Orquesta y Coro Valle Central de Tarija, un proyecto cultural ejemplar que promueve la educación musical y el desarrollo social en la región. Fundada en 2017 por Laurent Astruc Paredes y Valentina Janco Aguirre, la fundación ofrece formación musical a niños y jóvenes, brindándoles oportunidades para crecer en un entorno orquestal y coral.

🌎La fundación cuenta con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales, como la Fundación Musical Bravura, Iberacademy y la Fundación Auralia, que han facilitado espacios adecuados para las actividades formativas. Recientemente, también se ha incorporado la empresa de promoción internacional Baham Promotion a la lista de entidades privadas que apoyan a la Fundación Octava, con el objetivo de impulsar su proyección en el ámbito del turismo y fomentar intercambios culturales con otros países.

✅Uno de los aspectos más valiosos de la Fundación Octava es su enfoque inclusivo, integrando a niños y jóvenes de diversos orígenes sociales y culturales. A través de la práctica musical, se fomenta no solo el desarrollo de habilidades técnicas, sino también valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la sensibilidad artística.

🎶La fundación realiza presentaciones públicas, como conciertos en el Teatro de la Cultura de Tarija, donde sus estudiantes tienen la oportunidad de compartir su talento y dedicación con la comunidad. Estas actividades no solo enriquecen la vida cultural de la ciudad, sino que también fortalecen los lazos sociales.

‼️Para más información sobre la Fundación Octava y sus actividades, les invitamos a visitar su sitio web: [octavatarija.org](https://octavatarija.org) o seguir sus redes sociales:
[Facebook](https://www.facebook.com/octava.tarija/) | [Instagram](https://www.instagram.com/octava.tarija/)

📢🎶En Tarija, el arte es más que una expresión: es una forma de vida que transmite emociones, preserva las tradiciones y une a las generaciones. Descubrir esta riqueza cultural es parte esencial de cualquier visita a esta región cálida, acogedora y profundamente creativa de Bolivia.

Catálogo Russ-Tico Travel


Sergei Reoutov – Diseñador gráfico, en conjunto con BaHaM Promotion

Este catálogo de Russ-Tico Travel ha sido diseñado por Sergei Reoutov, en colaboración con el equipo de BaHaM Promotion, especialistas en representación y marketing turístico para América Latina.

La propuesta visual refleja la esencia de nuestros destinos y la visión de marca de Russ-Tico Travel, combinando estética, funcionalidad y estrategia.

🌐 Russ-Tico Travel Costa Rica & Central America:
http://www.russtico.com


Marca – RUSS-TICO Travel

1. Nombre de la marca:

RUSS-TICO Travel
Combinación de “Russ” (referencia a Rusia o el mercado ruso) y “Tico” (término coloquial para costarricense), que refleja el puente cultural entre Europa del Este y Centroamérica.

2. Eslogan:

“Descubre lo auténtico de Latinoamérica”

3. Propósito:

Ser una empresa reconocida por crear viajes únicos y significativos, promoviendo el turismo responsable y conectando culturas mediante un trato cercano y profesional.

4. Proyección:

Ser el operador receptivo líder en la región, reconocido por la excelencia en el servicio, el compromiso con el turismo sostenible y la capacidad de crear conexiones culturales significativas.

5. Valores de la marca:

  • Hospitalidad
  • Autenticidad
  • Compromiso
  • Pasión por viajar
  • Sostenibilidad
  • Conexión cultural

6. Personalidad de la marca:

RUSS-TICO Travel es acogedor, profesional, curioso, aventurero y confiable. Se comunica con calidez y conocimiento, transmitiendo confianza y entusiasmo por descubrir lo mejor de cada destino.

7. Público objetivo:

Viajeros europeos (especialmente de Europa del Este y Rusia), latinoamericanos y de otras regiones que buscan tours organizados, seguros y bien diseñados, con atención en su idioma y con experiencias culturales auténticas.

8. Identidad visual (recomendaciones generales):

  • Colores: Tonos cálidos que evoquen la naturaleza y la cultura latinoamericana (verde selva, azul océano, terracota, amarillo sol).
  • Tipografía: Amistosa, clara, moderna pero con un toque local.
  • Imaginería: Fotografías vibrantes de naturaleza, cultura local, pueblos pintorescos, vida silvestre y experiencias vivenciales (gastronomía, tradiciones, aventura).

9. Tono de comunicación:

  • Cercano y humano
  • Entusiasta y profesional
  • Inspirador y educativo